Cuando la Serranía de Cuenca se cubre de nieve

Tenemos que reconocer que el invierno no es nuestra estación del año favorita. Somos más de sol, de ir ligeros de ropa, y de las actividades que el buen tiempo nos permite hacer. Pero esta estación es la que generalmente regala una de las cosas que más nos alucina ver en un paisaje, y que consigue bañar de una magia muy especial cualquier lugar en el que aparece: la nieve.

Este pasado febrero nos fuimos a Cuenca, una de las provincias que tenemos muy a mano para una escapada desde Madrid, y a la que no nos cansamos de volver. Eso sí, siempre la habíamos visitado con buen tiempo y esta vez nos apetecía verla con otro color. Y vaya si lo hicimos… Después de visitar el sábado la ciudad de Cuenca, fuimos a pasar la noche a Tragacete, y a la mañana siguiente la zona amaneció cubierta de blanco.

Serranía de Cuenca

Ese día, pudimos visitar varios de los parajes que nos encantaron en nuestra primera escapada a la Serranía de Cuenca en verano, y de los que os hablamos en la entrada La Serranía de Cuenca: 8 espacios impresionantes de pura naturaleza .

Con mucho cuidado en la carretera y bien preparados por si el tiempo empeoraba, fuimos a ver el Nacimiento del Río Cuervo, nuestro plan inicial para ese domingo. Lo habíamos conocido el verano pasado con muy poca agua, y esta vez la estampa era mucho más espectacular. Fuimos los primeros en llegar esa mañana al lugar, y el camino de madera estaba completamente cubierto de nieve.

Serranía de Cuenca: Nacimiento del Río Cuervo
Nacimiento del Río Cuervo
Serranía de Cuenca: Nacimiento del Río Cuervo
Nacimiento del Río Cuervo
Serranía de Cuenca: Nacimiento del Río Cuervo
Nacimiento del Río Cuervo
Serranía de Cuenca: Nacimiento del Río Cuervo
Nacimiento del Río Cuervo

Después fuimos en dirección a Uña, parando a cada poco por el camino para contemplar los impresionantes paisajes que íbamos atravesando, y comentando la suerte que habíamos tenido de encontrarnos con esa nevada justo ese día.

Serranía de Cuenca: Río Júcar
Río Júcar

Serranía de Cuenca

Serranía de Cuenca: Embalse de la Toba
Embalse de la Toba
Serranía de Cuenca: Embalse de la Toba
Embalse de la Toba

Ya en Uña, volvimos a quedarnos boquiabiertos con las vistas de su laguna. Si en otros momentos es un sitio ideal para disfrutar del senderismo en un entorno precioso, verlo en invierno con la nieve nos pareció una maravilla como espectáculo visual.

Serranía de Cuenca: Laguna de Uña
Laguna de Uña
Serranía de Cuenca: Laguna de Uña
Laguna de Uña
Serranía de Cuenca: Laguna de Uña
Laguna de Uña
Serranía de Cuenca: Laguna de Uña
Laguna de Uña
Serranía de Cuenca: Laguna de Uña
Laguna de Uña
Serranía de Cuenca: Laguna de Uña
Laguna de Uña

Y de allí, antes de ponernos rumbo a casa, volvimos a parar en el Ventano del Diablo, otro escenario de vértigo al que la nieve añade grandiosidad. Un broche de oro perfecto para nuestra escapada.

Serranía de Cuenca Ventano del Diablo
Ventano del Diablo
Serranía de Cuenca: Ventano del Diablo
Ventano del Diablo
share post to:

Comentarios 4

  1. Tere
    Reply

    Qué descubrimiento vuestra página, me encanta. Qué fotos también maravillosas.

    7 marzo, 2018
    • Carretera y Alas
      Reply

      ¡Muchas gracias Tere! Esperamos que te quedes por aquí 😉

      8 marzo, 2018
  2. Marta
    Reply

    Hola yo voy a ir este finde semana está a Si? O es de otro día por favor decírmelo para ir preparada gracias

    8 marzo, 2018
    • Carretera y Alas
      Reply

      Hola Marta! Nosotros estuvimos hace un mes y nos pilló esa nevada. Sabemos que hace una semana cayó otra pero ni idea de cómo estará ahora mismo. Un saludo!

      8 marzo, 2018

Déjanos tu comentario :-)

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las siguientes reglas del RGPD deben leerse y aceptarse:
Este formulario recopila tu correo electrónico y el contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.