El pasado Septiembre, aprovechamos una fecha especial para dar carpetazo a un plan que teníamos pendiente: conocer las Tablas de Daimiel (Ciudad Real). Hacía tiempo que teníamos ganas de visitarlo y al fin había llegado el momento, así que allí fuimos un fin de semana y entre los planes varios que teníamos, la estrella era la visita al parque.
Para ponernos en situación, las Tablas de Daimiel conforman un ecosistema de tablas fluviales (de ahí el nombre de Tablas, no por las tablas de madera con que están hechas sus famosas pasarelas, como muchos creen). La zona fue declarada Parque Nacional en 1973, y Reserva de la biosfera en 1981. Se trata de un lugar mundialmente importante por su riqueza medioambiental y biodiversidad.
Nosotros decidimos conocerlo a través de una visita guiada con www.ecodestinos.es que se componía de una ruta a pie por uno de los 3 itinerarios acondicionados con pasarelas (picha aquí para conocer todos los itinerarios) , y un recorrido en 4×4 que se adentraba en zonas restringidas.
Pues bien, el día de la visita habíamos quedado a las 9:30 en el aparcamiento del centro de visitantes del parque. Allí, nos dieron unos prismáticos por pareja y comenzamos la ruta a pie por el itinerario llamado Isla del Pan.
Ibamos recorriendo las diferentes islas y cruzando las pasarelas, mientras el guía nos iba explicando todo tipo de cosas sobre la fauna y vegetación que íbamos viendo. Nos ilustró a fondo sobre las aves migratorias que atraviesan el parque, y que encuentran aquí su lugar de reposo y preparación para continuar su viaje. Algunas de ellas sólo era posible verlas gracias a los prismáticos: muchas están a una distancia considerable, y algunas especies de las que nos hablaron no se dejaron ver en el rato que paseamos por allí (otro motivo para volver algún día)
En la mitad del recorrido llegamos a la Isla del Pan, la mayor de las 5 que componen el recorrido. En el punto alto de esta isla encontramos un refugio con un mirador, desde el que se observan varios puntos importantes del parque y desde el que pudimos ver muchas especies distintas.
El guía también nos fue explicando las distintas problemáticas a las que se lleva enfrentado durante muchos años el parque y, como siempre, la acción del ser humano tiene mucho que ver en su deterioro. Uno de los problemas más graves es la falta de agua, ya que a las escasas lluvias en los últimos años, se suma la sobreexplotación del acuífero que también alimenta las tablas. El paisaje que íbamos viendo en parte del recorrido evidenciaba esta situación:
Al terminar el recorrido a pie, volvimos a la entrada del parque y allí nos esperaba el guía que nos iba a llevar en el todoterreno por otras zonas de protección del parque.
Fue un paseo muy agradable en el que nos llevaron a ver distintos espacios, entre otros, la zona en la que comenzó el incendio de turba en el año 2009 que quemó una parte importante del suelo del parque, y una auténtica antigua cabaña de pescadores.
Esta salida nos gustó mucho, y aunque Las Tablas de Daimiel es un lugar único digno de una visita por sí mismo, hay que decir que fue todo un acierto hacerlo con la visita guiada. En este caso nos tocaron unos guías majísimos y muy entregados, que controlaban todo sobre la materia y que nos contagiaron su entusiasmo por la naturaleza.
Sólo nos queda desear que el agua no se haga esperar, y que las Tablas de Daimiel puedan recuperar su total esplendor muy pronto.
Antonio
Estoy totalmente de acuerdo en que la visita guiada al parque merece la pena. Soy amante de este enclave hace años, me ha encantado que le hayáis dedicado un espacio. El trabajo fotográfico es vuestro también?
Carretera y Alas
¡Gracias Antonio! A nosotros nos gustó mucho, tenemos ganas de volver. Las fotos también son nuestras 😉
Manu
Parece un sitio encantador que se ha convertido en visita obligatoria en mi lista de lugares a visitar. ¡Muchas gracias por el blog, esta genial!
Carretera y Alas
!Gracias Manu¡ Esperamos lo disfrutes tanto como nosotros y podamos convertir muchas más escapadas en obligadas 😉
MariCruz
Muy chulo el reportaje! Lo tengo en mi lista de sitios pendientes y vuestra reseña ha vuelto a avivar mi interés y me ha hecho plantearme la importancia de la visita guiada para no perderse detalle.
Os seguiré los pasos!
Carretera y Alas
Cuando vayas lo disfrutarás mucho seguro 🙂 ¡Muchas gracias MariCruz!
Cándido
Muy bueno todo el material: texto y fotos. No conozco las tablas, pero creo que después del reportaje tengo que visitalas. Animo, esperamos más …
Carretera y Alas
¡Gracias Cándido! Nos alegra que te guste el blog y esperamos que el resto de entradas te sigan inspirando para tus escapadas.