Lombok (Indonesia): Sus playas del sur y las Islas Gili

Nuestro viaje por Indonesia fue uno de los que recordamos mejor planificados. Durante todo el viaje cada cosa llegó bien dosificada, en su momento justo y las ganas de disfrutarlo que correspondían. En Java comenzamos con una buena ración de cultura con los templos en Yogyakarta y Solo. A continuación le dimos caña al cuerpo y sus sentidos visitando los volcanes Ijen y Bromo. En Bali pasamos un tiempo embrujados con su cultura, arquitectura y paisajes en la zona de Ubud, y unos días viviendo el ambiente surfero en sus playas del sur. Pero si ahora nos preguntasen a cuál de aquellos sitios volveríamos ahora mismo sin pensarlo, la respuesta sería al que puso el broche final al viaje: Lombok.

Lombok es una isla al este de Bali de unas dimensiones parecidas a ésta, y con grandes atractivos como sus playas paradisíacas, su tranquilidad y el Gunung Rinjani, el segundo volcán más alto de Indonesia. Pero con el añadido de que está mucho menos explotada turísticamente que su vecina, así que es la isla ideal para desconectar y conectarte con el entorno, y SURFEAR con mayúsculas, ya que es muy famosa por sus buenas olas.

Kuta, Lombok, Indonesia

Las Islas Gili

Cuando terminamos nuestros días en Bali, cogimos un barco para hacer una paradita en las Islas Gili. Gili Trawangan, Gili Meno y Gili Air son 3 islas muy pequeñas al noroeste de Lombok. Nuestra elegida fue Gili Air, que era como un intermedio: ni tan pequeña ni tan tranquila como Meno, ni tan fiestera ni abarrotada como Trawangan.

Islas Gili Air, Lombok, Indonesia

Islas Gili Air, Lombok, Indonesia

Fuimos allí con la idea de unos días relajantes en un entorno auténtico de playita, bicicleta, baños interminables en el mar, comer bien, etc… Habíamos oído que aquello era un paraíso, un lugar pequeño donde no existían los vehículos a motor, muy rural, con un ambiente muy “hippie”, y en gran parte así fue. Pero un día de paraíso nos pareció suficiente ya que era taaan, taaaan tranquila, que otro día más allí nos iba a dar para aburrirnos seguro y nos parecía desperdiciar tiempo para conocer su isla madre, Lombok. Eso sí, aquel día nos dio para muchas cosas y todas ellas las disfrutamos mucho: recorrer la isla en bici (con una hora te sobraba tiempo), tumbarnos en la playa (un pequeño inconveniente era que las playas tenían mucho coral en el suelo y había que pisar con cuidado), bañarnos y ver mucha vida en su mar, ver un atardecer precioso con unos cócteles muy ricos, cenar en una mesa sobre la arena con los gatitos de la isla a nuestro alrededor, dormir en un bungalow de madera y cañas… aquel día estuvo genial y lo recordamos con mucho cariño.

Islas Gili Air, Lombok, Indonesia

Isla Gili Air, Lombok, Indonesia

Isla Gili Air, Lombok, Indonesia

Isla Gili Air, Lombok, Indonesia

Isla Gili Air, Lombok, Indonesia

Isla Gili Air, Lombok, Indonesia

Al día siguiente montamos en otro barco hacia el puerto de Bangsal en Lombok.

Isla Gili Air, Lombok, Indonesia, Transporte Lombok

Allí en el puerto cogimos una furgoneta colectiva directa hacia el sur, ya que habíamos decidido pasar los 5 días de viaje que nos quedaban en modo playa, moto y surf. Nos alojamos en Kuta, en un hostal apartado del pueblo, el Bule Homestay, con varios bungalows amplios y muy nuevos, limpio y con un buen desayuno. Allí alquilamos la moto con la que nos movimos aquellos días. El dueño también tenía un restaurante en el pueblo, el Warung Bule, muy bueno y algo carillo, pero nos dimos un capricho cenando un día allí.

Kuta Lombok, Indonesia

El pueblo de Kuta no era más que un pueblito de calles polvorientas con construcciones sencillas, algún hotel y varios hostales, unos pocos warungs (restaurantes típicos), y unos locales de alquiler de tablas de surf. La playa del pueblo es bonita y si pasas allí una tarde verás a niños y familias disfrutando de un baño. A parte de esto, y unos puestitos de ropa y bisutería cerca de la playa, Kuta no tenía mucho más que ver.

Nosotros esos días nos dedicamos a explorar la zona en moto y con nuestras tablas alquiladas a cuestas. Disfrutamos mucho de los recorridos por sus carreteras pasando por pequeñas aldeas y campos verdes con vacas, así como otros animales que nos sorprendieron, como los monos y alguna iguana.

Kuta Lombok, Indonesia, Vacas

Kuta Lombok, Indonesia, Playa

Kuta Lombok, Indonesia, Playa

Kuta Lombok, Indonesia, Surf

Las playas

Nos encantaron todas las playas que visitamos, y sobre todo Asier surfeó todas las olas que se encontraba.

Las playas eran muy tranquilas y había varias cosas en común en todas:

  • Había que pagar por entrar y/o aparcar (es mejor hacerlo porque oímos historias de robos a gente que no pagaba por la moto)
  • En todas había una especie de chamizos de cañas y paja sobre la arena para descansar en la sombra.
  • En todas hay algún pequeño restaurante para comer algo sencillo (no sabemos si todo el año estaban abiertos)
  • Había animales sueltos como perros, gatos y gallinas paseándose a tu alrededor (Los perros vagabundos en general en toda la zona, y hay que tener un poco de cuidado con ellos).

Os contamos un poco sobre las playas que conocimos:

-Seger: Una bonita playa a 5 minutos en moto de Kuta. Dispone de un chiringuito y suele haber vendedores de camisetas, cocos y pareos (a veces eran un poco pesados). Es la playa más cercana de Kuta en la que disfrutar de buenas olas para el surf, y donde más surfistas locales se concentraban. En marea baja es algo incómoda para acceder a las olas por el suelo de coral, pero las olas son mejores. Aquí vimos un par de atardeceres preciosos.

Kuta Lombok, Indonesia, Playa Seger, Surf

Kuta Lombok, Indonesia, Playa Seger, Surf

Kuta Lombok, Indonesia, Playa Seger, Surf

Kuta Lombok, Indonesia, Playa Seger, Surf

 

-Mawun: Una playa de ensueño en forma de bahía a unos 15km al oeste de Kuta. Es un entrante de agua turquesa que queda resguardado del fuerte oleaje, de suelo de arena, muy tranquila para el baño.

Kuta Lombok, Indonesia, Playa Mawun

Kuta Lombok, Indonesia, Playa Mawun

-Mawi: Es una playa interesante para surfistas bastante experimentados. Está a unos 25 kilómetros de Kuta hacia el oeste. Tiene una muy buena ola de izquierda y por lo general suele haber olas grandes. El fondo es de coral y para el baño hay que andar con cuidado. El acceso desde la carretera principal a la playa es bastante largo y en aquel entonces el camino no estaba en buenas condiciones.

Kuta Lombok, Indonesia, Playa Mawi, Surf, Olas

Kuta Lombok, Indonesia, Playa Mawi, Surf, Olas

-Selong Blanak: Una larga y preciosa playa de arena blanca y fina, de olas tranquilas, perfecta para surfistas principiantes y bañistas. Era la que disponía de más chiringuitos y opciones de clases y material de surf de las que visitamos. Las 2 veces que estuvimos allí, vimos pasar a pastores con rebaños de vacas y fue una imagen impresionante.

Kuta Lombok, Indonesia, Playa Selong Blanak, Surf principiante

Kuta Lombok, Indonesia, Playa Selong Blanak, Surf principiante

Kuta Lombok, Indonesia, Playa Selong Blanak, Surf principiante

Kuta Lombok, Indonesia, Playa Selong Blanak, Surf principiante, chiringuito

A parte de estas playas, aquellos días hicimos el intento de ir a surfear en otro lugar mítico de la zona, Gerupuk, pero no lo vimos claro cuando llegamos allí, la mar estaba revuelta y había mucha gente, así que nos marchamos a otra.

Y así fue como pasamos nuestros últimos días en Indonesia, llenándonos de la energía de aquella luz y esa naturaleza tan impresionante. Suponemos que a estas alturas, ya pasados 2 años desde entonces, puede que hayan cambiado algunas cosas. Ya escuchamos que había muchas compañías interesadas en montar grandes resorts en la zona, y otras empresas relacionadas con el turismo, así que si finalmente sucede es probable que parte del encanto de su ambiente humilde y puro se pierda. Ojalá las autoridades se tomen en serio el hacerlo de forma controlada y sin dañar ese entorno tan privilegiado que tienen.

Nosotros por ahora pensamos volver pronto a seguir conociendo Indonesia, y pasarnos por Lombok de nuevo. Quizá esta vez nos atrevamos con otra de las aventuras punteras de la isla, el ascenso al Gunung Rinjani, un trekking de 3-4 días a este majestuoso volcán. Pero si no es así, sus playas seguro que vuelven a acogernos con los brazos abiertos como la primera vez…

 

 

Comentarios 4

  1. MariCruz
    Reply

    Deseando que volváis para contarnos más aventuras por Indonesia, especialmente el trekking por el volcán!

    24 marzo, 2017
    • Carretera y Alas
      Reply

      ¡Claro MariCruz! Si volvemos pronto el trekking por el Rinjani lo tenemos en el top 😀

      25 marzo, 2017
  2. Raquel
    Reply

    Hola, vamos a ir este verano y por eso estoy recopilando información. Las especificidades que contáis de las playas nos vienen fenomenal. Una pregunta, ¿encontrasteis mucha gente en las playas por lo general? Gracias de antemano.

    20 abril, 2017
    • Carretera y Alas
      Reply

      Hola Raquel, la verdad que en la época en la que fuimos (noviembre) estuvimos solos o casi solos, a parte de gente local poco turista.
      Nos encanta que te sea de utilidad la información 😀 . ¡ Muchas gracias por comentar! ?

      21 abril, 2017

Déjanos tu comentario :-)

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las siguientes reglas del RGPD deben leerse y aceptarse:
Este formulario recopila tu correo electrónico y el contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información revisa nuestra política de privacidad, donde encontrarás más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos tus datos.